
Año nuevo trámites nuevos, inicia el 2022 y después de vivir en familia las fiestas de la temporada decembrina inicia la rutina de todos los años para realizar presupuestos, actualizar los documentos para vehículos, entre otros. Tu vehículo no es la excepción, cada año tenemos una serie de documentos que actualizar para garantizar el óptimo desempeño del carro y su movilidad en la ciudad, por eso en Autofertas te enumeramos el listado de documentos que requiere un vehículo para que puedas tachar este pendiente de tu lista y te prepares para tener todo listo.
SOAT: es un seguro obligatorio establecido por la ley que busca asegurar de forma rápida y completa a las víctimas que sufran de algún tipo de accidente de tránsito. El seguro cubre a quienes se encuentren en el vehículo, pero también a los peatones o transeúntes que puedan resultar afectados. El pago del Soat se realiza una vez al año y actualmente existen diferentes tipos de pólizas de Soat con coberturas y costos diferentes acordes a tus necesidades.
Revisión Tecnicomecánica: es tal vez uno de los aspectos más importantes que debes inspeccionar sin falta, esta revisión se debe realizar a todos los vehículos, garantiza que se encuentre en óptimas condiciones para desplazarse en la ciudad, esta revisión generalmente sugiere algunos cambios de partes, aceite u otras cosas para aprobar la revisión, es importante recordar que esta revisión aplica para todos los vehículos que tienen más de 5 años de antigüedad. A nivel general la tecnicomecánica podrá evitar accidentes en las vías o en la ciudad por desgaste de llantas o inconvenientes con los frenos, entre otros.
Seguro todo riesgo: las aseguradoras tienen un portafolio con diferentes tipos de seguros para carros, esto dependerá de lo que necesites y del tipo de vehículo que manejes, el costo varía según las características que cubra la póliza como robo, accidentes, choques simples, entre otros. Adquirir un seguro de vehículo podrá evitarte dolores de cabeza.
Impuesto: como en todas las propiedades, el impuesto se vuelve un documento esencial para actualizar cada año. En las diferentes páginas gubernamentales podrás consultar el valor del impuesto de tu vehículo para realizar el pago correspondiente, aunque con el recibo del impuesto vencido podrás utilizar tu vehículo, este valor se acumulará y después tendrás que pagar un monto más elevado incluyendo intereses por el pago vencido.
Cumplir con todos estos documentos para vehículos te evitará dolores de cabeza al transitar con tu carro, asegurarás que cuenta con todos los documentos reglamentarios y también asegurando tu vehículo ante cualquier eventualidad. Estos trámites no son complejos de realizar por lo que te sugerimos que no los dejes para el final.
Para más tips ingresa al Blog de Autofertas