
En Colombia la industria de los vehículos usados ha sido usado por muchos para la compra o venta de autos; aunque sigue en auge el negocio a sufrido algunos cambios, ya que el costo de estos se ha incrementado, aunque sin afectar la oferta y demanda. En Autofertas te contamos por qué subieron de precio los carros usados.
Primero debemos saber que, por la crisis en la subida del dólar y problemas de importación como la crisis de los contenedores, entre otras, el costo y disponibilidad de los vehículos nuevos se ha disparado, la venta de carros nuevos se ha estancado por la falta de disponibilidad de chips en varias marcas lo que tiene retrasada la producción. En algunas referencias la venta está completada por lo que resta del año. Esto ha generado que los compradores volteen su interés a los usados.
La pandemia del covid -19 también generó una necesidad de un vehículo propio con el que puedan movilizarse por la ciudad sin necesidad de hacer uso del transporte público. Con los elevados costos de los carros nuevos, los usados se vuelven en una opción válida para todos los que están en busca de su primer o segundo carro.
La compra de carros siempre será una buena inversión, ya que se convierte en un activo para el hogar, por eso antes de comprar analiza cuáles son tus necesidades y cuánto estarías dispuesto a pagar para adquirir un usado.
En muchos concesionarios como Autofertas podrás recibir asesoría sobre la compra y venta de vehículos usados, así podrás acceder a un vehículo con el peritaje correcto que no excederá los límites de tu presupuesto, brindándote la oportunidad de adquirir un vehículo al precio correcto.
Ahora que viste por qué subieron de precio los carros usados puedes saber que es una fluctuación del mercado, que no ha afectado su distribución.
Para más tips visita nuestro blog y encuentra más información sobre consejos para vehículos usados.