
Comprar un vehículo usado es una alternativa que muchas personas y familias han adoptado desde los últimos años, esta práctica genera que el mercado automotriz sea más volátil y que se realicen este tipo de transacciones entre familias, amigos o con intermediarios como los concesionarios.
Estos vehículos representan una gran oportunidad ya que los carros nuevos tienen un costo más elevado que comprar un vehículo usado, además de permitirle a los interesados, encontrar modelos que en los concesionarios han sido descontinuados o han salido del stock. Aunque pueda parecer una práctica recurrente es importante que antes de realizar cualquier movimiento evalúes los puntos que te presentamos a continuación:
- Comprar en un establecimiento o concesionario de confianza: este aspecto podrá evitarte muchos dolores de cabeza, ya que el concesionario realiza todo el papeleo y verificación legal del carro que quieres comprar garantizando que, sin importar el modelo que elijas, el carro se encuentra libre de multas, deudas y con todos los documentos al día. Autofertas realiza la compra de vehículos usados con todos los protocolos y documentación legal necesaria.
- Estado del vehículo: aunque el carro sea usado, esto no necesariamente representa que deba estar en mal estado, puedes verificar el kilometraje, estado del motor, frenos, cambio de aceites y mucho más, el estado del carro influirá en el costo. Puedes apoyarte con la revisión tecnicomecánica para verificar estos aspectos.
- Marca y costo de los repuestos: aunque a simple vista esto no pueda parecer importante ¡lo es! A la hora de comprar carro puedes tener una marca de preferencia en mente, pero antes de tomar la decisión final debes analizar el costo que puedan tener los repuestos y si en algún momento llegaras a necesitarlos, qué tan accesibles son y si puedes encontrarlos de forma rápida.
- Precios competitivos: comprar un auto usado tiene algunas ventajas, entre ellas, poder encontrar o comparar el precio de los vehículos para que puedas invertir y obtener un beneficio costo / calidad.
- Trayectoria del carro: este aspecto no solo está enfocado al kilometraje, también a su historial, esto hace referencia a choques, inmovilizaciones o daños que haya podido presentársele a su dueño actual, esto te ayudará a identificar algunas características del carro pudiendo prever daños que no sean visibles.
Bonus: ¡pide un test drive! La mejor forma de comprobar el estado de un vehículo usado es poniéndolo en movimiento. Cuando damos una vuelta en el carro podemos conocer a simple vista el estado de los frenos, llantas, entre otros detalles.
Si planeas comprar un vehículo usado puedes contar con toda la experiencia de Autofertas, un concesionario de confianza que te asesorará en cada paso sobre la compra de tu carro.