
Viajar en carretera es muy comunes en esta temporada de fin de año, recorremos kilómetros y kilómetros para reunirnos con nuestros seres queridos o para recibir la navidad y el año nuevo en un ambiente diferente rodeados de naturaleza para recargarnos de energía.
Colombia tiene un gran número de paisajes que puedes recorrer si decides viajar por carretera, algunas son grandes ciudades, pero también podrás conocer lugares de increíbles en el camino, por eso para que puedas disfrutar a cabalidad el viaje te traemos algunos consejos útiles para el viaje en carretera.
1. Planea tu ruta con anterioridad
Si ya decidiste a qué parte vas a viajar traza una ruta en la que puedas tener identificados puntos para alimentación o abastecimiento, gasolineras y hoteles, también te recomendamos consultar el estado de la vía con anterioridad para asegurarte que se encuentra en óptimo estado.
2. Compra provisiones
Es importante, si vas a viajar con niños, que dentro de tu lista de pendientes realices la compra de algunos productos alimenticios para el trayecto, asegúrate que estos productos estén listos para consumir, es decir, que no requieran una preparación especial durante el trayecto, esto te evitará estar realizando paradas de forma frecuente en el camino.
3. Revisa tu vehículo
Asegúrate de tener listo y completo el kit de carretera, así como revisar el estado de tus llantas, frenos, entre otros. En este caso lo mejor es acudir a un lugar especializado para que se realice una verificación profesional del estado del carro y así evitar inconvenientes en el camino.
4. Seguro de viaje
Es importante que para evitar cualquier eventualidad puedas adquirir un seguro para tu vehículo, así podrás asegurar el carro en caso de cualquier eventualidad.
5. Más de un conductor
En caso de realizar viajes muy largos es importante que puedas designar un conductor adicional para hacer intervalos y evitar agotamiento, sabemos de tus cualidades y capacidades, pero es mejor tener espacios de descanso y dispersión en el camino y para esto la mejor opción es que no seas la única persona al volante.
6. Kit de objetos importantes
Para todos los viajes que realices debes preparar con anterioridad un kit con medicamentos o botiquín en caso de presentarse algún malestar en el camino, pero también objetos como una linterna, pilas, cargador de celulares, los documentos del carro y de sus ocupantes. Son elementos sencillos pero que a veces no se tienen presentes y terminan por olvidarse.
7. No olvidarnos de los niños y adultos mayores
Si tu viaje incluye niños pequeños y adultos mayores debes preparar todo lo que ellos requieren, en el caso de los bebés pañales, alimentos y algunas actividades de entretenimiento para el viaje evitará que puedan agotarse rápido y se incomoden en el trayecto. En el caso de los adultos mayores ten presentes sus medicinas y todos los cuidados que puedan requerir dependiendo de su estado de salud y condiciones físicas.
8. Evita llevar una gran cantidad de equipaje si el viaje es corto
Sabemos que, especialmente las mujeres, quieren verse perfectas en cada ocasión, por eso suelen llevar algunas prendas de más para casos de emergencia, pero si el viaje no es tan prolongado puedes llevar lo necesario, así evitarás tener una gran cantidad de equipaje que dificulte los desplazamientos o que ocupe más espacio del necesario dentro del vehículo.
9. Ten en cuenta los horarios de restricción
En estas temporadas de vacaciones se habilitas algunas restricciones de movilidad para evitar trancones o dificultades en las vías. Por eso, si ya calculaste la ruta, evalúa los mejores horarios para transportarte y así evitar que un desplazamiento corto se convierta en una pesadilla por el alto volumen de carros o por restricciones que no conocías.
10. Prepárate para disfrutar
Lo has planeado y esperado por mucho tiempo, llegó el momento de disfrutar cada una de las etapas de este viaje, desde los paisajes en la carretera como el destino al llegar. Que esta temporada sea de unión y descanso para ti y tu familia.
Bonus: Evita a toda costa ingerir bebidas alcohólicas mientras conduce, parece algo obvio, pero no está demás recordarte que mezclar bebidas alcohólicas y gasolina son la peor combinación.
Para encontrar más contenidos consulta el blog de Autofertas